Los aspectos emocionales afectan a todo nuestro organismo.
El ESTRÉS es la protección por medio del estado de alerta, pero cuando no se sabe canalizar, comienza a generar estragos en nuestra vida, a nivel físico, mental y social.
El estrés permanente afecta a largo plazo nuestra salud trayendo consecuencias como:
• DEBILIDAD DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El estrés debilita el sistema inmonológico, volviéndonos más propensos a distintas enfermedades
• AUMENTO DE PESO

El estrés nos hace liberar diversas hormonas que hacen que aumente n
uestro apetito y en consecuencia, si esto no se sabe controlar, puede conllevar a la obesidad y el sobrepeso
• PROBLEMAS DIGESTIVOS
El estrés vuelve nuestro sistema digestivo más lento y aparte de esto, nos hace propensos a presentar nauseas
• TRASTORNOS DEL SUEÑO
El estrés nos hace propensos a presentar insomnio, por lo que además aumenta la fatiga y el cansancio. También nos vuelve propensos a presentar ansiedad y depresión.
• PROBLEMAS CARDIACOS
El estrés nos vuelve propensos a desencadenar ciertas patologías como la hipertensión, que también estará ligado al aumento de peso.
• PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE VIDA
El estrés crónico, poco a poco va mermando nuestra calidad de vida, nos vuelve más negativos ante las adversidades y manejamos con menos eficacia las distintas situaciones que se presentan en la cotidianidad.
¿A qué órganos afecta especialmente el estrés y el enfado?
Desde el punto de vista de la medicina natural, emociones como la AGRESIVIDAD, el ENFADO, las RELACIONES COLÉRICAS o la TOZUDEZ son algunas de las que afectan al HÍGADO y la VESÍCULA BILIAR, estas emociones suelen estar unidas a un tipo de vida en el que priman las prisas los horarios apretados y el estrés, normalmente unidos a una mala alimentación y a un estilo de vida físicamente sedentario.
¿Qué síntomas puedo padecer si sufro de estas emociones y estilo de vida?
• Síntomas generales de la vesícula biliar
– Náuseas o sensación de asco, especialmente en ayunas o ante alimentos grasos y olores fuertes
– Digestiones lentas
– Sensibilización olfativa y visual
– En casos extremos cólicos biliares
• Síntomas musculoesqueléticos de la vesícula biliar
– Bloqueos dorsales T4 a T7
– Mareos
– Tensión en trapecios
– Dolor cervical izquierdo
• Síntomas generales del hígado
– Cansancio matutino
– Acidez, reflujos
– Piel grasa
– Hígado graso
– Dislipemias, incluso en personas que se alimentan bien
– Faringitis amigdalitis
• Síntomas musculoesqueléticos del hígado
– Dolor interescapular derecho
– Periartritis hombro derecho
– Cefaleas tensionales
– Dolor cervical derecho
En Meridian Terapias te ayudamos a tratar y calmar estos síntomas con nuestro equipo de profesionales en Terapias Naturales: FISIOTERAPIA, ACUPUNTURA, NUTRICIÓN, DRENAJE LINFÁTICO.